Con fecha 13 de mayo de 1970 se gesta la división forestal en ese entonces COREF, dependiente del Servicio Agrícola Ganadero, que da origen a la Corporación Nacional Forestal, Servicio Forestal de Chile.
Su misión es Contribuir al manejo
sustentable de los bosques nativos, formaciones xerofíticas y plantaciones
forestales mediante las funciones de fomento, fiscalización de la legislación
forestal-ambiental y la protección de los recursos vegetacionales, así como a
la conservación de la diversidad biológica a través del Sistema Nacional de
Áreas Silvestres Protegidas, en beneficio de la sociedad.
Corporación Nacional Forestal,
tiene oficinas y agencias en todas las Regiones y Provincias del País,
administra un total de 100 Áreas Silvestres Protegidas del Estado, entre
Reservas Nacionales, Parques Nacionales y Monumentos Naturales, que suman 14,56
millones de ha. y trabajan en ella más de 1.800 personas, que se desempeñan
como profesionales, técnicos/as, guardaparques, administrativos/as y auxiliares
en las labores de fomento de la actividad forestal, guardería de áreas
silvestres protegidas, prevención y combate de incendios forestales, educación
ambiental, administración y fiscalización de la legislación forestal y
administración en general (www.conaf.cl).
Opa pucón
No hay comentarios.:
Publicar un comentario